
El mecanismo para otorgar horas de estudio a los funcionarios en el servicio público está regulado por normativas específicas que les permiten equilibrar su formación académica con sus obligaciones laborales. Este derecho está condicionado a ciertos requisitos y limitaciones, los cuales se detallan en el Decreto 1897. A continuación, te explico cómo funciona:
Condiciones para Otorgar Horas de Estudio
- Beneficiarios:
- Los funcionarios públicos que cursen estudios regulares (universitarios o de otros niveles educacionales) pueden acceder a facilidades para cumplir con su jornada laboral y estudiar simultáneamente.
- Requisitos: Para que un funcionario pueda acceder a un horario especial de trabajo que le permita estudiar, debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Estar calificado en lista de mérito, es decir, haber recibido una evaluación positiva de su desempeño.
- Demostrar con certificados competentes que está inscrito en estudios regulares, que cumple con la regularidad de los mismos y que ha sido promovido al curso siguiente al finalizar el año académico.
- El permiso no debe entorpecer el funcionamiento de la oficina, a juicio del jefe directo. Esto significa que el jefe tiene que aprobar que la reducción de horas o el cambio de horario no afectará las operaciones de la unidad.
- Control y Compensación de Horario:
- Se establece un horario especial controlado, en el cual el funcionario debe cumplir con su jornada legal de trabajo. Si no es posible cumplir con la jornada completa, se descontarán las horas no trabajadas del salario del funcionario.
- En cualquier caso, si se descubre que el funcionario no está cumpliendo con las condiciones de su horario especial, el permiso para las horas de estudio puede ser revocado de inmediato.
- Límite de Funcionarios:
- El número total de funcionarios que pueden acceder a estas facilidades dentro de un mismo servicio no puede exceder el 10% del total de funcionarios del servicio.
El mecanismo de horas de estudio es un beneficio que permite a los funcionarios públicos cursar estudios regulares, pero está sujeto a control y supervisión estricta. El jefe directo y la administración del servicio tienen la responsabilidad de asegurarse de que este permiso no afecte la operatividad de la institución. Además, se garantiza que los funcionarios que acceden a este beneficio cumplan con su jornada legal, o de lo contrario, se les descontarán las horas no trabajadas.