Vicepresidenta de la ANEF Gina Sennas, realiza charla informativa sobre Ley Karin
El pasado martes 23 de julio, se realizó una charla sobre la Ley 21.343, la cual modifica el Código del Trabajo y otras normativas para mejorar la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y la violencia en el entorno laboral. Esta presentación, organizada por el equipo de Gestión y Desarrollo de Personas del CNED y la Asociación de Funcionarios del CNED (AFUCNED), contó con la participación de Gina Sennas, Vicepresidenta de Género de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF). Sennas explicó que la Ley Karin, que entrará en vigor el 1 de agosto, tiene como objetivo crear ambientes laborales seguros y respetuosos, alineándose con el Convenio N°190 de la OIT sobre violencia y acoso en el trabajo.
La nueva legislación incorpora definiciones más precisas sobre acoso laboral y sexual, así como violencia ejercida por terceros ajenos a la relación laboral, y establece la obligatoriedad de protocolos de prevención para empresas y entidades estatales, supervisados por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). También se introducen medidas para proteger a los denunciantes, mejorar los procedimientos de investigación y fortalecer el rol de la Dirección del Trabajo y la Contraloría General. Sennas subrayó que el enfoque de género en la ley busca asegurar que las investigaciones consideren las realidades socioculturales y los estereotipos de género, promoviendo una evaluación equitativa de todas las partes involucradas.