Contraloría reafirma que no existe carrera funcionaria en CNED ni acceso a la bonificación de la Ley 19.882

En una resolución emitida el 21 de julio de 2025 (Folio E122649/2025), la Contraloría General de la República rechazó la reconsideración presentada por el CNED respecto del derecho de sus funcionarios a acceder a la bonificación por retiro voluntario contemplada en la Ley N° 19.882.

El dictamen es categórico: al regirse el personal del CNED por el Código del Trabajo y no por un sistema de carrera funcionaria, no corresponde la bonificación de la Ley 19.882, sino únicamente el bono adicional establecido en el artículo 4° de la Ley 20.948.

🔍 ¿Por qué es relevante?

Este pronunciamiento confirma algo que desde la AFUCNED venimos señalando hace tiempo: en el CNED no existe una carrera funcionaria real.

Durante años se ha ofrecido la idea de ascensos o proyección de grados, pero al no haber sistema de carrera ni evaluaciones formales asociadas a un régimen estatutario, esas promesas carecen de sustento legal. Esta ausencia de definición no solo impacta en el presente, sino que puede tener implicancias jurídicas relevantes en materia de derechos laborales y de previsión social.

⚠️ Un llamado de atención

Más allá de la interpretación legal, esta situación refleja una falencia estructural: la falta de claridad respecto de los derechos de quienes han dedicado décadas de servicio al CNED. Es lamentable que funcionarios en edad de retiro deban enfrentar incertidumbre por vacíos normativos que la institución no resolvió a tiempo.

Desde la AFUCNED insistiremos en la necesidad de una definición clara y transparente sobre los beneficios previsionales y sobre el reconocimiento de trayectorias laborales en el Consejo. Las instituciones públicas deben ser ejemplo de justicia y no fuente de incertidumbre para sus trabajadores.

E122649-2025

AFUCNED – Asociación de Funcionarios del Consejo Nacional de Educación